Con el buen tiempo nuestros
amigos de cuatro patas suelen pasar más tiempo en el exterior y suelen estar
expuestos a más situaciones peligrosas, es por ello que hemos decidido mandaros
unas pautas fundamentales que podáis hacer para intentar actuar de la mejor
manera posible en los accidentes más cotidianos que vemos en la clínica diaria.
Uno de los aspectos más
importantes en cualquier situación de emergencia, y normalmente el más difícil,
es intentar mantenerse tranquilo, los animales detectan que estamos nerviosos y
es un momento en el que ellos no entienden lo que esta ocurriendo y están
asustados, por lo que debemos ser nosotros los que les tranquilicemos.
Por supuesto todos los
consejos que os daremos a continuación no eliminan la necesidad de acudir a un centro veterinario en la mayor
brevedad posible.
A continuación vamos a
detallaros algunos de los accidentes más habituales:
v
CUERPO EXTRAÑO QUE NO
DEJA RESPIRAR: ocurre cuando un animal ha metido en la boca un objeto y al
intentar tragarlo se queda atascado.
Debemos abrir la boca del animal a
la mayor brevedad posible, para ello apretamos con nuestros dedos en los
laterales del hocico para que abra y luego sujetamos la mandíbula inferior con
la mano, coger el objeto y sacarlo. No intentar nunca dar de beber o de
comer, podemos provocar una neumonía por aspiración.
Una
excepción son los sedales de anzuelos, NUNCA TIRAR DEL SEDAL, haremos que se
clave el anzuelo, lo mejor es cortarlo y dejar que el animal se lo trague.
v
SANGRADO: hacer presión sobre la herida con gasas o un paño.
Si el sangrado es por una fractura,
intentar mover el hueso lo mínimo posible. Nunca inmovilizar una fractura si no
es llevado a cabo por un veterinario.
v
INTOXICACIONES: no dar
absolutamente nada (leche, agua, etc) ni
intentar provocar el vomito sin hablar con un veterinario, depende de la
sustancia ingerida puede ser contraproducente. A ser posible recoger el
envase o una muestra del producto que se ha tomado y llevarlo a la clínica.
Algunos
venenos son de efecto tardío, si hemos visto a nuestra mascota ingerir alguna
sustancia toxica aunque no tenga síntomas es importante acudir al veterinario,
puede que si no lo hacemos cuando aparezcan los síntomas sea demasiado tarde.
v
GOLPE DE CALOR: normalmente ocurre en espacios cerrados o con poca
ventilación en épocas de calor, pero hay razas mucho más predispuestas por su
morfología como los bulldog, carlinos, chow-chow.. que aunque para nosotros no
este haciendo un calor excesivo pueden manifestar síntomas.
Los
perros no pueden sudar por lo que su forma de liberar calor es el jadeo, pero
es un mecanismo muy limitado.
Si
nuestro perro se ha quedado en un lugar
muy caluroso y vemos que le cuesta respirar, lo primero que debemos hacer
es empezar a echarle poco a poco por encima agua tibia (no demasiado fría porque no debemos bajar la
temperatura de golpe), acudir lo más rápido posible a un centro veterinario, si
vamos en coche con las ventanillas bajadas y el aire acondicionado puesto y
manteniendo húmedo al animal.
v
CONVULSIONES: alejar todos los posibles objetos con los que
pueda golpearse del lugar donde se encuentra. Los animales no se ahogan con la
lengua, no intentéis cogérsela porque en ese momento esta inconsciente y os
morderá.
Apagar
la luz a ser posible y mantener al
animal alejado de ruidos. Una vez que termine el ataque tranquilizar al
animal manteniendo la distancia ya que en muchas ocasiones tardan un tiempo en
recuperar el oído y la vista y pueden no reconocernos. En cuanto se pueda manejar
al animal acudir al centro veterinario.
v
TRAUMATISMO, CAIDA DESDE
ALTURA O ATROPELLO: intentar mover
lo menos posible al animal, si se puede ponerlo sobre una superficie dura
echado y mantenerlo quieto en el traslado. Si hay hemorragias taponar con gasas
o telas.
v
MORDEDURAS: prácticamente cualquier mordedura por pequeña que
nos parezca necesita atención
veterinaria. La piel de los animales es muy dura y aunque por fuera no
veamos grandes heridas el tejido de debajo puede haber sufrido mucho, además la
boca es un órgano lleno de bacterias que al morder pasan a la herida y se
infecta con mucha facilidad, por lo que va a necesitar un tratamiento
antibiótico.
Espero
os puedan resultar útiles estos pequeños consejos, para cualquier aclaración no
dudéis en preguntarnos.