23 de diciembre de 2012

LAS GLANDULAS ANALES, ESAS ETERNAS DESCONOCIDAS


Este mes queremos explicaros qué son y que problemas pueden originar a nuestros compañeros esas eternas desconocidas que nosotros denominamos glándulas anales.


Las glándulas anales o también llamados sacos anales son dos bolsitas que se encuentran a cada lado del esfínter del ano, justo debajo de la piel, si dibujásemos un reloj estarían aproximadamente a las 5 y a las 7, si colocas tus dedos tal como en el dibujo podrás notarlas si tienen secreción.
                                                     
Estas glándulas están presentes tanto en perros como en gatos y también en algunos otros mamíferos como los zorros o los hurones; su función es producir un líquido de color parduzco y olor desagradable que se elimina de forma natural cuando el animal defeca. En una situación de miedo o estrés también pueden liberar su contenido.

Este líquido tiene una función de marcaje territorial entre los animales (es lo que nuestros pequeños olfatean cuando se encuentran la “caca” de otro de su especie) Algunos autores también defienden que puede ser importante para el reconocimiento social de los perros.

En ocasiones estas glándulas no se vacían de forma normal y si no eliminamos su contenido pueden generar problemas más serios a nuestras mascotas, como infecciones o fístulas.

Algunos signos nos pueden orientar de que algo está pasando en las glándulas de nuestro pequeño amigo, normalmente se lamen mucho la zona, están inquietos, lloran y lo más llamativo suele ser que arrastran el trasero contra el suelo adoptando una postura muy típica llamada “en trineo”, erróneamente suele pensarse que esta postura conlleva que tienen parásitos, cuando en ocasiones son las glándulas las que están causando picor y no los parásitos intestinales.

Si el animal no está vaciando las glándulas de forma normal y no ponemos remedio puede ocurrir una impactación, en la que la secreción se seca y no es capaz de salir o lo que es peor una infección que acabe provocando una fístula, por lo que si ves que tu mascota hace alguna de las cosas que hemos dicho es mejor que revisemos como están esas glándulas.

De manera preventiva en nuestro servicio de peluquería siempre revisamos y vaciamos la secreción de las glándulas así como en las revisiones cotidianas en la clínica. El vaciado manual de las glándulas es una técnica muy sencilla que incluso podemos enseñaros para que podáis realizarlo en casa.

Algunos perros tienen cierta predisposición a la impactación por diversos motivos, en algunos casos una dieta rica en fibra puede ayudar cuando el problema es por cambios en las heces. Llegado el caso en algunos de estos animales puede aconsejarse la cirugía para eliminar las glándulas ya que un animal puede vivir perfectamente sin ellas.

Como siempre para resolver cualquier pregunta no dudéis en consultarnos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario