La traqueobronquitis infecciosa canina, comúnmente llamada “tos de las perreras”, es una enfermedad muy contagiosa que afecta al aparato respiratorio de los perros.
causantes de diversos problemas
respiratorios hacen su aparición.
Por estas fechas, los centros
médicos se ven colapsados en
muchas ocasiones debido a los
brotes de gripe y catarros en las
personas; lo mismo les ocurre a
las mascotas.
Desde nuestro centro veterinario
te recomendamos que vacunes a
tu perro para evitar los molestos
síntomas de este peculiar resfriado y sus posibles complicaciones.
¿Cuál es el origen de la “tos de las perreras”?
Estos microbios afectan, concretamente, a la tráquea y a los bronquios del perro, pero en ocasiones también se ven perjudicados los pulmones, provocando la irritación e inflamación de los mismos. Todo esto da lugar a la aparición de síntomas respiratorios y a un decaimiento de la mascota.
Pueden aparecer síntomas generales como pérdida de peso, diarrea, problemas oculares o neurológicos. Cuando el animal está con las defensas bajas es mucho más susceptible y puede verse afectado por distintas enfermedades (virus del moquillo, afecciones por hongos) que se suman a la traqueobronquitis inicial.
La tos de las perreras no es una enfermedad mortal, pero si se le suman otras enfermedades sí que puede provocarle la muerte a la mascota.
Los cachorros o mascotas senior tienen más riesgo de sufrir la tos de las perreras, e incluso complicaciones importantes; por eso se les debe proteger adecuadamente.
Los síntomas de un perro enfermo serán principalmente de tipo respiratorio:
• Tos aguda e intensa, que suele empeorar con el ejercicio, la excitación o los paseos con correa.
• Estornudos.
• Descarga nasal y esputos (mocos y flemas), a veces acompañados de arcadas.
Los animales enfermos también padecen unos síntomas inespecíficos que nos vienen a indicar su
malestar general:
• Fiebre
• Apatía o letargia.
•Inapetencia o anorexia.
No es una vacuna obligatoria, pero en muchos casos es muy recomendable.
Acude a nuestro centro y te diremos cuál es el protocolo de vacunación que le conviene a tu mascota.
Tratamiento médico: Si tu perro padece toses y estornudos, pide cita para una
consulta veterinaria.
Le exploraremos y valoraremos para determinar la gravedad de la enfermedad.
A los perros enfermos se les recetarán antibióticos específicos y otros medicamentos durante varios días; a veces el tratamiento debe mantenerse incluso después de que ya no presenten síntomas, para asegurarse de que no se dan recaídas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario