Este mes queremos explicaros una alternativa cada vez más de moda para la
alimentación de nuestras mascotas: la alimentación natural.
Existen muchas teorías sobre la
mejor alimentación para nuestras mascotas, pero últimamente empieza estar en
auge la llamada alimentación natural u holística. La filosofía holística
defiende que nuestra salud depende de nuestra forma de vida y de la comida que
comemos, de esa forma defienden la teoría de alimentos 100% naturales, evitando
aditivos, conservantes y colorantes.
Ninguna comida puede realmente
considerada como una comida de calidad si sus ingredientes no son de la mejor
calidad. La comida natural está elaborada únicamente con carne, pescado y en
ocasiones verduras, de una calidad apta para consumo humano y sin
aditivos.
Del mismo modo cada vez más estudios
demuestran que una alimentación más saludable estaría compuesta por una parte de
la ración diaria de comida húmeda y una parte de comida seca, del mismo la
proporción no sería la misma en perros que en
gatos.
En los perros se recomienda que 1/3
de la ración diaria se administre en forma de comida húmeda, sin embargo los
gatos necesitarían una cantidad mayor, aproximadamente un 40 %, ya que el origen
de los gatos es fundamentalmente carnívoro y en el obtenían sus requerimientos
de agua a partir de las presas que cazaban por lo que de alguna manera perdieron
su instinto de beber agua; además una de las enfermedades más habituales en
gatos son los problemas urinarios, para los que se ha demostrado el beneficio de
aumentar la dilución de la orina.
Al ser alimentos con sólo unos pocos
tipos de ingredientes y sin aditivos son perfectamente aptos para animales con
problemas de intolerancias o alergias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario