23 de diciembre de 2012

¿Tu perro se aburre?


Llega el invierno y con ello la lluvia, el frío, los días más cortos, y nuestros amigos pasan más tiempo del que les gustaría dentro de casa, con la consiguiente disminución de actividad y los problemas que eso puede llegar a ocasionarnos: destrozos en casa, ansiedad e incluso aunque mucho menos evidente aumento de peso. ¿Cómo podemos hacer que nuestro sofá o la pata de la mesa no pague las culpas? ¿O que los vecinos no nos miren mal porque se ha puesto a ladrar como un loco?

Actualmente existen en el mercado numerosos modelos de los llamados Juguetes Interactivos. El perro es un animal social e inteligente, y necesita estimular su mente y entretenerse. Estos juguetes ayudan a solucionar los problemas asociados al aburrimiento y la ansiedad por separación.


Podemos dividir este tipo de juguetes en tres categorías:

  • Unos están diseñados para que el perro vaya consiguiendo comida poco a poco mediante diversos mecanismos, de esta forma el animal tarda más en comerse parte de su ración de alimento y así le mantenemos más tiempo ocupados. Además para los perros la comida es una estimulación, de forma que estamos premiando por estar tranquilos, morder los juguetes y no ladrar, es decir se convierte en un adiestramiento positivo.

  • Otro tipo de juguetes están pensados para estimularles con golosinas, se acompañan de cauchos duros para morder, cuerdas, etc. Su idea es muy parecida a la anterior pero pueden ser útiles para perros menos glotones y que necesiten que lo que les premie sea más apetecible que su propio pienso. Al final reforzamos las mismas conductas y de nuevo utilizamos un adiestramiento en positivo para premiar la tranquilidad.

En este apartado me gustaría hacer hincapié en que tenemos que tener cuidado con los animales con tendencia al sobrepeso, o bien jugar con golosinas bajas en calorías, o bien tener en cuenta la cantidad de chucherías que se comen a la hora de darle su ración de alimento.

  • Por último existen un tipo de juguetes interactivos diseñados para reforzar nuestra relación con ellos, es decir no son tan útiles para cuando se quedan solos si no que están más pensados para que nosotros desarrollemos poco a poco su inteligencia, son juguetes tipo puzzle que van aumentando de dificultad según el animal va aprendiendo.

Con todo esto ya no tenéis excusa para que vuestros amigos se aburran cuando el tiempo no acompaña para estar todo el rato en la calle o cuando no tenéis tanto tiempo para dedicarles, como siempre para cualquier aclaración estamos a vuestra disposición.

¡Y por supuesto no nos olvidamos de nuestros amigos felinos! En el siguiente boletín os contamos como mantenerlos entretenidos a ellos para que se mantengan ágiles y no engorden.





No hay comentarios:

Publicar un comentario